top of page
Buscar

¿Videoconferencias? La nueva forma de comunicarnos.

Foto del escritor: Alettia PinedaAlettia Pineda

Estamos en una época en donde las Videoconferencias son lo de hoy

¿Cuántas veces tuviste videoconferencias con tus propios compañeros de trabajo? ¿Cuántas veces te capacitaste en línea? O, cuántas veces le propusiste a tu cliente, sin éxito ¿hagamos una videollamada?


Lo que nos ha traído esta época de pandemia es la comunicación a distancia; yo amo tener reuniones efectivas con mis compañeros de trabajo a través de una videollamada sin tener que perder una hora de camino en el tráfico, sólo para verlos dos horas; si la sesión se alarga, tienes que correr para que no inmovilicen tu auto.


No todo ha sido sencillo, claro está. Sobre todo al inicio, no teníamos la cultura –en lo personal me daba miedo cómo impactaría la relación con nuevos contactos–. Afortunadamente las oportunidades han continuado y he podido seguir protegiendo y apoyando a lograr metas financieras y por eso quisiera compartir con ustedes los siguientes tips para que puedan llevar a cabo una reunión efectiva a través de videoconferencia:



ANTES DE LA CONFERENCIA

· Conoce la herramienta en la que vas a ingresar, familiarízate y ve que opciones tiene la plataforma para poder tener la reunión. Existen varias, las más comunes son Zoom, Meet, Skype, Teams, Cisco entre otras. Aquí algunas ligas de estas opciones que puedes descargar de forma gratuita aquí: https://zoom.us/signup; https://www.webex.com/es/video-conferencing.html

· Define el objetivo de la cita, ten claro que es lo que vas a lograr en esta reunión.

· Genera una agenda de la sesión, si tú ya sabes qué quieres lograr, divide tu reunión en tiempos para que no te alargues, recuerda que las videoconferencias tienen que ser efectivas, con el tiempo exacto, porque de lo contrario, pierdes la atención de tu interlocutor.

· Prepara tu material, genera unas filminas en las que puedas apoyarte y mostrar a tu contacto, para generar mayor interés. Importante, no satures; recuerda, menos, es más. Sólo es un guion para no desviarte de la agenda planeada.

· Haz un check list de lo requerido, es decir, qué necesitas tener a la mano, para que lo tengas listo: sé profesional.


DURANTE LA CITA

· Sé el primero en conectarte a la plataforma, es importante que seamos puntuales y en especial que estemos listos para que podamos aceptar a la persona invitada, y no hacerlo esperar; revisa cómo se ve tu alrededor, cómo te ves con la luz del lugar que elegiste y si no es el correcto, cambia de lugar; de igual forma, ve si la ropa que estás usando es la adecuada, porque puedes estar contrastando colores que no te hagan ver adecuadamente.

· Evita los distractores, pon tu celular en silencio, realiza la reunión en un lugar donde los miembros de la familia no tengan que pasar, para que no sea un distractor.

· Muestra autoconfianza y proyéctala, es importante que te sientas relajado y puedas transmitirlo, en la cámara puedes proyectar más de lo que te imaginas.

· No termines la sesión sin confirmar acuerdos, importante que puedan dar seguimiento a lo planteado en la sesión.

Cómo puedes ver es parecido con las sesiones presenciales, sin embargo, hay varias cosas que debes tener en cuenta para que sea una reunión exitosa.

Espero estos tips te ayuden para mejorar tus sesiones a través de videoconferencia, recuerda que en GESPAT, seguimos trabajando y dando asesorías por este medio para ayudar a más familias a estar protegidos y llevar a cabo sus sueños a través del logro de metas financieras.

16 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2019 GESPAT

bottom of page